En este momento estás viendo Adicción a los zapatos, ¿por qué gustan tanto a las mujeres?

Adicción a los zapatos, ¿por qué gustan tanto a las mujeres?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

Son indispensables en cualquier atuendo pero también sirven como desahogo emocional, terapia de relajación

El promedio de zapatos que tiene una mujer en el guardarropa es de 19, aunque en realidad solo utiliza 4, el resto son solo decorativos, trofeos, gustos inofensivos, ese lujito que pueden presumir en alguna boda o fiesta de familia. De acuerdo con el Centro de Investigación de Informes del Consumidor, en Estados Unidos, los zapatos es una de las prendas que más adicción puede generar. Es decir, millones de mujeres están obsesionadas con la compra de zapatos, sin mencionar sus connotaciones sexuales tanto en hombres como en mujeres.

Cuantos pares son normales?

Encuestas señalan que 20 pares de zapatos todavía entran dentro de un estándar normal, entre 30 o 40 podría llamarse vanidad femenina pero a partir de 50 se puede decir que ya es una verdadera obsesión. Peor aún, las mujeres que padecen esta adicción suelen comprar zapatos a escondidas e incluso dan prioridad a la prenda sobre sus familiares y amigos.
La adicción a los zapatos es un fenómeno reciente. Comenzó en el siglo XX cuando las mujeres de alta sociedad cambiaban de calzado varias veces al día como símbolo de status. Quizá este desorden esté acompañado por lo que se llama neofilia u obsesión por lo nuevo. No solamente es tener el mayor número de zapatos, se trata del placer de comprarlos, de tenerlos nuevos.

Todo por la belleza

Las adictas a los zapatos no paran en la compra de zapatos. Existen calzados que son muy atractivos estéticamente pero son imposibles de utilizar. Para estos casos en Estados Unidos lo “in” es acudir con el cirujano estético para dejarlos listos. Suzanne Levine, de Nueva York, es especialista en este tipo de prácticas y llega a cobrar alrededor de 5,000 dólares por dejar unos pies perfectos. Otros tratamientos a los que suelen recurrir las obsesionadas por los pies son liposucción de tobillos y pantorrillas e inyección de silicona en la zona donde recae el peso con el uso de tacones.

Por qué se produce este fenómeno?

La compra de zapatos produce un efecto antidepresivo en las mujeres y hace que se eliminen ansiedades. Hasta ahí parece un gusto sano, el problema viene cuando empiezan a aislarse, se convierte en un problema para la economía o dejan de hacer cosas importantes para dedicarle tiempo a los zapatos. Como cualquier adicción se debe tratar con terapia psicológica, pero lo principal es reconocer cuando se ha traspasado el límite del gusto o la vanidad a un desorden mental. ¿Y tú, cuántos zapatos tienes?